.jpg)
Colores de Islandia
En la Isla de Hielo y Fuego, la energía surge por los pocos más de cien mil kilómetros cuadrados que ocupan este maravilloso paraíso. Surge en forma de montañas o fiordos que se extienden en vastos espacios, surge en las cascadas y riachuelos vírgenes que manan desde las alturas. Auténticas maravillas de la naturaleza que dan la bienvenida a la hora de viajar a Islandia: auroras boreales, géiseres, manantiales, cascadas, un paisaje desafiante…sin duda uno de los lugares más increíbles del mundo.
Día 1 España/Reykjavik Salida en vuelo directo. Llegada al aeropuerto de Keflavik (Reykjavik) y recogida del coche de alquiler. Alojamiento.
Día 2 Reykjavik/Área de Borgarfjördur Desayuno. Recomendamos explorar el panorámico Fiordo de la Ballena. Continuación por carretera, a lo largo del río P jorsa, hacia el Valle de Pórsárdalur donde podrás avistar el volcán Mt. Hekla, el más grande de toda Islandia. Llegada al valle Borgarfjördur, donde podrás visitar uno de los manantiales más poderosos del mundo, visitar Reykholt y la cascada de Hraunfossar. Alojamiento.
Día 3 Área de Borgarfjördur Desayuno. Visita de la península de Snaefellsnes, con su volcán y glaciar Snaefellsjökull cubierto de nieve, su impresionante costa, campos de lava y colonias de aves. Os recomendamos visitar la antigua granja vikinga reconstruida de “Eric el Rojo”. Alojamiento.
Día 4 Borgarfjördur/Skagafjörđur/Dalvik Desayuno. Viaja a Skagafjörđur, el valle de los caballos y la Granja de césped Glaumbær, ahora museo folclórico. Alojamiento en el área de Dalvik.
Día 5 Dalvik/Akureyri/Laugar Desayuno. Recomendamos visitar la ciudad de Akureyri, capital del Norte de Islandia y Godafoss, la espectacular cascada de los Dioses. Continuación hacia el lago Myvatn para visitar todos los panoramas naturales que lo rodean, como cráteres, volcanes y sulfaratas de agua hirviéndose. Podrás realizar opcionalmente un crucero nocturno para el avistamiento de ballenas en Husavik (jun-ago). Regreso a Laugar. Alojamiento.
Día 6 Laugar/Egilsstadir Desayuno. Salida en dirección al Parque Nacional Jökulsárgljúfur, donde se encuentra la cascada de Dettifoss. Sus aguas provienen del río Jökulsá á Fjöllum, que nace en el glaciar Vatnajökull y recoge agua de una amplia cuenca. Está considerada como la cascada más caudalosa de Europa, con 100 m de ancho y una caída de 44 m hasta el cañón Jökulsárgljúfur. Continuación hacia el área de Egilsstadir. Llegada y alojamiento.
Día 7 Área de Egilsstadir/Fiordos del este/Vatnajökull Desayuno. Conduce a lo largo de los fiordos y paisajes del este de Islandia, atravesando en el camino, pequeños pueblos de pescadores. Recomendamos visitar el museo de minerales antes de llegar al área de Höfn, desde donde se obtiene una increíble vista de Vatnajökull, el glaciar más grande de Europa. Alojamiento.
Día 8 Vatnajökull/Área de Hella Desayuno. Recomendamos visitar el Glaciar de Vatnajökull y posteriormente dirigirse a la Laguna de Jökulsárlón, para realizar opcionalmente un pequeño crucero entre los espectaculares icebergs que flotan sobre el agua. Parada en el Parque Nacional de Skaftafell, desde donde se pueden observar las señales dejadas por la última erupción volcánica. Continuar atravesando grandes campos de lava y playas de arenas negras para llegar al área de Hella. Alojamiento.
Día 9 Área de Hella Desayuno. Día libre a disposición para recorrer la zona, visitando el Gran Promontorio de Dyrholaey, donde viven grandes colonias de aves marinas, conocidas como “Frailecillos”. Alojamiento.
Día 10 Hella/Thingvellir/Reykjavik Desayuno. Salida en dirección hacia la famosa área de aguas termales de Geysir, donde veréis entrar en erupción los manantiales de agua hirviendo. Continuación hacia el Parque Nacional de Þingvellir, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde una considerable brecha separa las placas tectónicas de Europa y América. Llegada a Reykjavik. Alojamiento.
Día 11 Reykjavik/España Desayuno en el hotel. Mañana libre en la que recomendamos pasear por la accesible ciudad de Reykjavik. De camino al aeropuerto no olvidéis efectuar una parada en la Laguna Azul, para daros un baño en sus aguas termales que tienen propiedades terapéuticas. Trámites de facturación y embarque con destino a la ciudad de origen.
Islandia es un país muy especial, por muchas razones. Para empezar, es la nación más joven de la tierra. Su ubicación geográfica hace que, en las tierras de la isla más grande del país, los fenómenos volcánicos y geológicos sean frecuentes y hayan aportado a los paisajes una identidad característica. Además, la proximidad con el Círculo Polar Ártico es lo que da nombre al país: "Tierra de Hielo", ya que muchas de sus extensiones están cubiertas de él. De hecho, el hielo y el fuego se reparten el terreno de forma equitativa, ocupando las llanuras heladas el 10 por ciento, mientras que las mesetas de lava cubren aproximadamente la misma extensión. La lejanía de Islandia, su proximidad al Polo Norte, sus volcanes y el hecho de que Julio Verne escogiera estas tierras para dar comienzo a una de sus más increíbles y célebres aventuras (el "Viaje al Centro de la Tierra") han convertido a Islandia en una nación poco menos que mitológica, y que muchos viajeros arden en deseos de visitar. A pesar de su pequeña extensión y de su reducida población (alrededor de trescientos mil habitantes, de los cuales la mayor parte reside en la capital, Reykjavik), Islandia es un país moderno y con mucho que ofrecer, sobre todo en lo que respecta a naturaleza, paisajes increíbles y cultura.
Islandia en Autocaravana
Disfruta de los paisajes mas apasionantes de Islandia a tu ritmo en autocaravana. Una opción perfecta para aquellos que qui...
Islandia al completo
Islandia al completo te acerca durante 15 días a los lugares más hermosos de esta increíble isla. Un tipo de viaje para los más i...
Islandia en familia
Islandia familiar es un viaje pensado para viajar con niños, de forma relajada y a vuestro aire. Un tipo de viaje a Islandi...