
Islas Feroe
Las Islas Feroe son la joya escondida del Océano Atlántico: tan pequeñas en su tamaño, tan grandes en lo que les bridan a sus visitantes. Tan pequeñas que podrían pasar desapercibidas, y sin embargo tan grandes por lo que ofrecen: naturaleza, paisajes, cultura con una sociedad moderna que no olvida sus tradiciones. Incluso a veces olvidadas hasta por lo mapas
Viajar a las Islas Feroe es una experiencia que difícilmente se olvida. Este pequeño archipiélago ubicado en el Atlántico Norte, entre Islandia, Noruega y el Reino Unido, ofrece una belleza natural impresionante y una cultura única. Las Islas Feroe son un paraíso para los amantes de la naturaleza. Aquí encontrarás paisajes espectaculares que parecen sacados de un cuento de hadas: montañas verdes, cascadas cristalinas, fiordos impresionantes y acantilados que se elevan sobre el océano. Además, la fauna es abundante y variada, y podrás ver desde ovejas y caballos autóctonos hasta aves marinas como el frailecillo atlántico, el alca común y el arao común. Pero las Islas Feroe no solo ofrecen belleza natural. La cultura feroesa es rica y fascinante, y podrás conocerla a través de su gastronomía, su música, sus tradiciones y su gente amable y acogedora. Entre los platos típicos de la cocina feroesa destacan el pescado fresco y los productos lácteos, y podrás probar también la carne de ballena y de cordero. Otro atractivo de las Islas Feroe es la posibilidad de realizar actividades al aire libre como senderismo, pesca, paseos en barco y observación de aves. Además, podrás explorar pequeñas aldeas pintorescas y conocer de cerca la vida rural de este archipiélago. Viajar a las Islas Feroe es una aventura única que te permitirá conectar con la naturaleza y la cultura de un lugar especial y poco conocido. Si buscas un destino diferente y emocionante, las Islas Feroe son sin duda una excelente elección.
Las islas Feroe se encuentran en el Atlántico norte. El archipiélago, con numerosas islas, es una zona rocosa y de pendientes abruptas, donde no es nada difícil encontrar un ángulo en el que las islas parecen un paisaje de cuentos. Las casas tienen techos a dos aguas cubiertos de hierba para resguardarse del clima, el viento y la humedad, pero además, los paisajes de costas escarpadas y acantilados erosionados junto a un clima raramente templado para la latitud, completan un paisaje equiparable a un mundo perdido. Los que viajamos con niños nos obsesionamos con parques temáticos o juguetes sofisticados cuando a los peques sólo les basta el contacto con la naturaleza, un poco de arena y unas olas que esquivar para disfrutar al máximo. Afortunadamente, los viajes nos dan este tipo de lecciones y nos ayudan a ver el mundo con otros ojos.
Día 1 España/Vágar Vuelo directo desde Barcelona. Llegada con Atlantic Airways al aeropuerto de Vágar. Recogida del coche de alquiler en el aeropuerto y día libre para conocer la isla de Vágar. Te recomendamos visitar la pequeña población de Gasaladur. Desde allí puedes pasear por las zonas señalizadas para disfrutar de las impresionantes vistas del islote de Tindholmur, no te pierdas la bella cascada de Bosdalafossur en su dirección hacia el océano. Alojamiento en Vágar.
Día 2 Vágar/Eysturoy Desayuno. Salida hacia el norte. Te sugerimos una excursión en barco por la zona de Vestmanna, donde podrás ver los acantilados y algunas grutas. A continuación visita el museo Saga. Conduce hacia la localidad de Tjornuvík, rodeada por altas montañas, desde donde podrás ver las formaciones rocosas conocidas como “El gigante y la vieja bruja” situadas en el extremo norte de Eysturoy. Cruza el puente para llegar al pueblo de Eidi, en Eysturoy, con sus escenarios únicos y vistas espectaculares de Slaettaratindur (882 m), la montaña más alta de las Faroe. Alojamiento en Eysturoy.
Día 3 Eysturoy/Zona de Gjógv/Eysturoy Desayuno. Disfruta del día en la población de Gjógv, conocida por su particular puerto natural. Desde aquí podrás dar un paseo a pie por el bonito valle de Ambadalur y ver los acantilados Djúpini, donde anidan gran cantidad de aves. Alojamiento en Eysturoy.
Día 4 Eysturoy/Islas del Norte Desayuno. Dirígete a la localidad de Leirvík y cruza el túnel submarino hasta Klaksvík. El túnel está decorado por el famoso artista nacional Tróndur Patursson. Desde Klaksvík, podrás conocer las otras islas del norte cada una con su impresionante paisaje. Conduce hacia Kunoy y Vidoy y navega a Kalsoy, Svínoy y Fugloy. Sigue por el “Love Path” hasta llegar a Klakkur, valdrá la pena para ver un paisaje impresionante. Alojamiento en las Islas del Norte.
Día 5 Zona de las Islas del Norte/Tórshavn Desayuno. Te sugerimos una visita a la isla de Kunoy por la mañana. Desde allí tendremos unas vistas espectaculares de la isla de Kalsoy. De regreso a Eysturoy pasaremos por Soldafjordur donde podrás visitar una casa privada con increíbles jardines donde te servirán café y bollería. Llegada y alojamiento en Tórshavn.
Día 6 Tórshavn/Sandoy/Tórshavn Desayuno. Visita la bonita y verde isla de Sandoy, también llamada la isla de Saga. En comparación con las otras islas, es la más llana. Viaje en ferry desde el puerto de Gamlaraett hasta Skopun, sin olvidarte de visitar las pequeñas localidades de Dalur y Husavik. En Skalavik puedes tomar un café y snacks en el nuevo centro vacacional. Regreso a Tórshavn. Alojamiento.
Día 7 Tórshavn/Vágar Desayuno. Visita Kirkjubour, un centro antiguo de historia y cultura de las islas Feroe. El pueblo cuenta con una pintoresca granja antigua que pertenece a la misma familia desde hace 17 generaciones. Visita la catedral inacabada de Magnus y la pequeña iglesia medieval de St. Olav. Regreso a Vágar. Alojamiento.
Día 8 Vágar/España Desayuno. Devolución del coche de alquiler en el aeropuerto de Vágar y vuelo directo de regreso.
Las Islas Feroe son la joya escondida del Océano Atlántico: tan pequeñas en su tamaño, tan grandes en lo que les bridan a sus visitantes. Tan pequeñas que podrían pasar desapercibidas, y sin embargo tan grandes por lo que ofrecen: naturaleza, paisajes, cultura con una sociedad moderna que no olvida sus tradiciones. Están por ahí, en el medio del Atlántico, a veces olvidadas hasta por lo mapas
Imagina un destino con un paisaje impresionante, el aire increíblemente fresco, una cultura ancestral y con buenas infraestructuras… Las Islas Feroe son el lugar desconocido en medio del Océano Atlántico Norte que este verano se encuentra a tan sólo 3 horas y media con el nuevo vuelo directo semanal desde Barcelona. Desconocidas porque en la mayoría de los mapas apenas están marcadas por dos o tres pequeños puntos no visibles a simple vista. Sí, las Islas Feroe son pequeñas y se encuentra en el medio de la nada. Pero la pequeñez es en realidad una ventaja, ya que permite disfrutar de una gran cantidad de experiencias en un período relativamente corto de tiempo. Las Islas Feroe se describen a menudo como la joya desconocida en el Atlántico Norte. En 2007 la revista de viajes estadounidense National Geographic Traveler convocó a más de 500 expertos en viajes para participar en una encuesta para encontrar la mejor comunidad insular del mundo. La encuesta se basó en la integridad del lugar y en qué lo hace un destino único. 111 islas diferentes fueron clasificadas y las Islas Feroe encabezaron la lista como el primer destino insular en el mundo. National Geographic Traveler concluyó que las Islas Feroe son auténticas, de naturaleza virgen y con altas probabilidades de seguir siéndolo.
Cuando National Geographic Traveler votaron las Islas Feroe el mejor destino de islas en el mundo, fue precisamente porque las islas son una joya en bruto fuera de la corriente principal del turismo internacional. Las Islas Feroe se caracterizan por un aire increíblemente fresco y limpio, una hierba verde que incluso crece en los tejados de las casas, los paisajes espectaculares con empinadas montañas, fiordos, una rica avifauna, pueblos acogedores con casas de colores y una agua pura … un país donde las vistas son siempre hermosas.
Islandia en Autocaravana
Disfruta de los paisajes mas apasionantes de Islandia a tu ritmo en autocaravana. Una opción perfecta para aquellos que qui...
Islandia en familia
Islandia familiar es un viaje pensado para viajar con niños, de forma relajada y a vuestro aire. Un tipo de viaje a Islandi...